domingo, 21 de marzo de 2010

Sopa de pescado


Este es un plato delicioso, fácil de hacer, eso sí algo caro.


Ingredientes.


Media merluza, dos pijotas grandecitas, 12 langostinos, 2 calamares, 8 mejillones, almejas de carril ( 300g ), 1 cebolla, un pimiento verde, un puerro, una rama de apio, cuatro dientes de ajo, pan del día anterior, pimenton dulce, pimienta en grano, laurel, perejil, hierbabuena, sal.


En una olla grande ponemos la meluza en rodajas, las pijotas, los calamares también en rodajas, la cebolla, el pimiento, el puerro, el apio, el laurel, la hierbabuena, el perejil, la pimienta en grano y la sal. Lo llevamos a ebullición y lo cocemos durante media hora. pasado ese tiemposacamos el caldo y lo mantenemos aparte. separamos los restos de pescado que nos puedan servir: la merluza, lo que rescatemos de las pijotas y los calamares. En el caldo ya limpio y filtrado echamos los langostinos pelados y las almejas de carril y hervimos cinco minutos hasta que abran las almejas y se cuezan los langostinos ( los mejillones los habremos abierto aparte ) y se sacan de la ollla. En una sarten con algo de aceite echamos los dientes de ajo machacados y se refríen hasta que tomen color, entoces se desechan y se vierte en la sartén tres o cuatro rodajas de pan hasta que se tuesten bien, entonces se aparta la sartén del fuego y cuando se enfríe un poco se le echa una cucharada de pimentón, en ese momento se vierte en la olla del caldo y se le da un poco de calor, en este punto se mete la turmix dentro de la olla y se bate muy bien. Ya sólo nos queda añadir los tropezones de pescado que tenemos apartados y darle un pequeño hervor para que se ligue todo bien.


Nota: los pescados con los que hacer el caldo son opcionales, vale cualquier pescado: dorada, lubina, borriquete, etc.

Buen provecho.

domingo, 14 de marzo de 2010

Almejas al ajillo con gambitas de huelva


Tenía unas almejas de carril y unas gambitas de Huelva y me dije " vamos a combinarlas" y lo hice así.


Ingredientes 2 personas.

medio kilo de almejas de carril

5 dientes de ajo

un manojo de perejil

harina

Un chorro de manzanilla de Sanlúcar o de vino de Xerez

Unas gambitas de Huelva ( vale pueden ser congeladas, incluso del Mercadona)

Aceite

sal


Picamos muy fino el ajo y el perejil, en una sartén con tapa sofreimos ligeramente estos ingredientes, cuando comiencen a tomar color se añade una cucharada de harina, se les da unas vueltas hasta que se tueste y enseguida se añade el vino y las almejas, se tiene unos minutos hasta que éstas se abran y entonces se añaden las gambas peladas y troceadas y se deja otro minutito hasta que cojan color. Se sirve enseguida. Recomendable poner pan porque vas a mojar.


Dedicado a Montse: Se lo facessi i milanesi ti diranno che sei una brava cuoca.

sábado, 13 de marzo de 2010

Vieiras gratinadas


Hoy he comprado en la pescadería unas vieiras limpias y listas para cocinar, así que he decidido prepararlas gratinadas al horno.


Ingredientes 2 personas:


dos vieiras, una cebolleta, un diente de ajo, dos cucharadas de tomate triturado, una hoja de laurel, un chorro de vino blanco, pan rallado, 100g de jamon picado.


Se pica muy fina la cebolleta y el ajo y el jamón en taquitos muy finos. En una satén con poco aceite se sofríe el ajo y la cebolleta a fuego bajo hasta que esté transparente, se le añade el laurel y el tomate frito, se remueve un poco y se añade un chorro de vino blanco, cuando evapore se añade el jamón y se tiene como un minuto. Se aparta del fuego y se deja enfriar. Se cubre la vieira con este relleno y se espolvorea de pan rallado, se introduce en el horno a 180 grados durante diez minutos y listo para comer.

lunes, 1 de marzo de 2010

Cachetes de rape con sinfonia de setas


El otro día compré unos cachetes de rape y como no sabía cómo hacerlos y tenía en el congelador unas setas, pues los hice de la siguiente manera.


300 g de cachetes de rape

Un paquete de setas variadas congeladas

una cebolleta

un diente de ajo

un chorro de jerez seco

caldo de pescado

harina

perejil

aceite de oliva

sal

Se pican muy finos el ajo y la cebolleta y se sofrie en aceite, cuando cambien de color se añaden los cachetes de rape salpimentados y enharinados, se dora un poco y se le agregan las setas, se mezclan bien y se le vierte un chorreón de jerez seco, cuando el alcohol evapore se le añade un vaso de caldo de pescado, se tiene un rato al fuego hasta que cueza ( unos diez minutos ) y se espolvorea con perejil.

Si vemos que queda muy espeso se le añade un poco más de caldo poco antes de servir hasta lograr la textura deseada.

domingo, 24 de enero de 2010

Arroz al horno a mi estilo


Ingredientes 2 personas: 200g de arroz, una cebolleta, un trozo de pimiento rojo, medio pimiento verde, dos dientes de ajo, 2 tomates, 100g de chirlas, un calamar en rodajas unas gambas, aceite, sal, cúrcuma, laurel, una guindilla, vino blanco, caldo de pescado.


Se pica la verdura muy fina y en una paella para dos se refrien con la guindilla y el laurel, a mi me gusta que quede bastante doradito. Los tomates los escaldamos en agua hirviendo 20 seg. los pelamos y quitamos las pepitas y los trituramos bien para añadirlos al refrito, al poco añadimos los calamares y removemos bien, entonces añadimos el vino blanco, cuando reduzca un poco añadimos el arroz y removemos como un minuto o dos, añadimos la cúrcuma y el caldo de pescado ( algo más del doble que arroz ) bajamos el fuego y lo tenemos siete minutos. Mientras hemos calentado el horno a 180º, añadimos las gambas peladas y las chirlas que hemos cocido aparte las echamos sin concha. Se mete la paella al horno otros 9 ó 10 minutos. Antes de servir dejamos reposar cinco minutos cubriendo la paella con un paño.

sábado, 23 de enero de 2010

Borriquete de Conil a la espalda


2 personas.

Ingredientes: 2 borriquetes frescos de unos 300gr, 6 dientes de ajo, una guindilla, aceite, sal , vinagre de jerez, perejil.

No es fácil encontrar este tipo de pescado por Sevilla, pero si tenéis la suerte de encontrarlo esta receta le va de lujo, no obstante, también se puede hacer con dorada o lubina. Le decimos al pescadero que nos abra el pescado a la mitad en longitudinal, en una sarten con algo de aceite echamos el pescado por la parte de la carne,lo tenemos un par de minutos hasta que se dore. Una vez dorados lo ponemos en una fuente de horno, en el mismo aceite freimos los dientes de ajo laminados sólo hasta que se doren un poco y la guindilla en rodajas, retiramos la sartén del fuego y cuando se temple echamos un buen chorreón de vinagre de jerez para desglasar la sartén y se lo vertemos al pescado por encima. Lo tenemos como diez minutos en el horno a 170 grados y servimos con perejil espolvoreado.

miércoles, 20 de enero de 2010

Salteado de garbanzos con verduras y langostinos


Ingredientes:

Un bote de garbanzos en conserva

un trozo de pimiento rojo

una cebolla pequeña

un calabacin

150 g de champiñones

6 langostinos

un diente de ajo

sal

aceite


Picamos finamente la cebolla, el ajo y el pimiento rojo, lo echamos en una sartén con un poco de aceite y se dora bien, se añaden el calabacin cortado en rodajas finas y los champiñones cortados en cuartos, se le añade la sal y los garbanzos y se saltea un par de minutos, entonces se añaden los langostinos pelados y cortados a trocitos hasta que cambien de color. Se sirve recién hecho.

domingo, 17 de enero de 2010

Ensalada tibia de ventresca de atún


Ingredientes 2 personas: 3 tomates de rama o de pera maduritos, 1 cebolleta, 200g de ventresca de atún fresca. sal, vinagre de jerez y aceite de oliva.

Se cortan los tomates en gajos y la cebolleta en juliana, se vierten en una fuente plana y se le añade la sal y el vinagre al gusto. La ventresca la cortamos en trozos pequeños, en una sarten se pòne a calentar el aceite y se añade la ventesca vuelta y vuelta e inmediatamente se añade a la ensalada. Se mezcla bien y listo para servir.

jueves, 14 de enero de 2010

Lentejas con setas

Esta receta la hice el otro día y la verdad es que me salió la mar de buena.

Ingedientes 4 personas :

300g de lentejas
un paquete de setas variadas congeladas.
un par de dientes de ajo
un puerrro
pimiento rojo
50g de tomate frito
una cebolleta
pimentón dulce
aceite de oliva
sal
una zanahoria
oregano
una pastilla de avecrem ( opcional )
Laurel

Preparación: Las lentejas se tienen en remojo un par de horas antes, despues se ponen al fuego con agua hasta
que ésta las cubra tambien se le añade el puerro y la zanahoria, ésta si se quiere en rodajas, mientras hierve a fuego medio se pica la cebolla fina y el pimiento en tiras gorditas. En una sartén se echa un buen chorro de aceite y se saltean un poco los dientes de ajo pelados y cortados a la mitad, cuando esten semidorados se aparta la sarten del fuego y cuando se temple se le añade el pimentón ( una cucharada más o menos ) se le da unas vueltas fuera del fuego y se vierte en la cazuela, a la misma se le añaden una o dos hojas de laurel, la pastilla de avecrem y un pellizco de oregano y se deja cocer como una hora dandole vueltas de vez en cuando para que no se peguen ( el tiempo dependerá del agua y la calidad de las lentejas así que lo suyo es controlarlas ) Bien, cuando creamos que le queda como un cuarto de hora de cocción, la cebolleta y el pimiento rojo se vierte en la sartén de antes y se saltea un poco hasta que esté dorada entonces se le añaden las setas y se mezclan como cinco minutos, se le añade el tomate frito, se mezcla bien y se vierte en la cazuela de las lentejas. Se tienen unos cinco minutos más y ya están listas para sevir.

Bienvenida

Bueno acabo de crear este espacio donde poder compartir con mis amigos, tanto noticias y comentarios deportivos como las mejores recetas de cocina.
Pronto habrán novedades.